Selección de las 7 noticias de energía fotovoltaica más destacadas de esta semana. Traemos una variedad para que llegues al fin de semana informado de lo que viene.
La NASA desarrolla un panel fotovoltaico móvil de 10 kW para una misión lunar
Lo van a colocar en un mástil y así poder capturar luz continuamente. Además, con esta instalación, se evitará el sombreado lunar.
Más información:
En 2020, de la potencia mundial instalada, un 39% corresponde a fotovoltaica.
Estos datos han sido extraídos del informe Global Market Outlook for Solar Power 2021-2025 de SolarPower Europe que ha sido presentado en el evento The smarter E Industry Days celebrado el pasado julio.
Continúa leyendo:
https://www.energias-renovables.com/fotovoltaica/el-39-de-la-potencia-instalada-en-20210723/
Fuerteventura redactará un Plan Territorial para establecer los criterios de implantación de energías renovables
El Pleno del Cabildo va a iniciar la elaboración del Plan Territorial Especial. Así se planificará la instalación de energías alternativas, «evitando la dispersión y el reparto indiscriminado de estos sistemas por todo el territorio insular».
La noticia completa:
España debe afrontar 4 grandes desafíos solares
Según Felipe Benjumea (presidente UNEF),para la próxima década España tiene que afrontar la amenaza de la emergencia climática; la transición energética y la eliminación del uso de los combustibles fósiles; la recuperación económica, y la independencia energética.
Toda la entrevista en:
https://elperiodicodelaenergia.com/cuatro-grandes-desafios-solares/
Cambio climático: El neonegacionismo y el proceso de transición ecológica
El neonegacionismo supone una amenaza para salvar los retos de la transición ecológica planteada desde Europa. Este movimiento, integrado por diversos colectivos, no niega la emergencia climática, pero no son capaces de construir respuestas realistas para solventar los problemas que hay sobre la mesa.
Si quieres saber más:
Europa no tiene suficiente capacidad de fabricación de células solares
Según el l Informe sobre Energía Fotovoltaica elaborado por la organización de investigación alemana Fraunhofer ISE, Europa no es capaz de fabricar las células y obleas necesarias para la implantación de fotovoltaica que está siendo demandada.La información completa en:
Volvemos a hablar de las subidas de los precios en los mercados de energía europeos
Según informa Aleasoft, en España y Portugal la producción solar fue la más alta de la historia. Además, la producción eólica de España, Francia e Italia fue la más alta de un mes de julio hasta el momento.
Más información en: