Las 9 noticias más destacadas de los últimos 15 días en el sector de la energía renovable. Si estás aún de descanso o si ya has vuelto a la rutina…ponte a día con las novedades del sector de la energía renovable.
Un jardín en el tejado. Una buena idea y más combinado con una instalación solar fotovoltaica.
Entre los beneficios está la mejora significativa en la propia producción de energía, la filtración de aguas pluviales e, incluso, el aumento de la biodiversidad animal
Quieres saber más. Te ampliamos la noticia en:
La Ministra Rivera hablará el día 30 de agosto sobre la subida del precio de la luz.
Es una comparecencia esperada después de un verano donde se alcanzando un precio medio diario de 122,76 euros por megavatio (Mwh).
Para ampliar esta información:
https://www.energias-renovables.com/panorama/ribera-comparecera-el-lunes-en-el-congreso-20210825
Coche eléctrico y fotovoltaica ¿una buena pareja?
Pues parece que si. Al cargar los vehículos eléctricos con energía solar, los consumidores y los países tienen una mayor capacidad para alcanzar plenamente estos objetivos. Esto se debe a que la sola transición a un VE no protege especialmente el medio ambiente, ya que es probable que se sigan quemando combustibles fósiles para cargar el coche.
Si quieres conocer más sobre este binomio:
https://www.energias-renovables.com/movilidad/por-que-la-combinacion-de-vehiculo-electrico-20210823
Canarias abre una convocatoria de subvenciones para mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en empresas y edificios residenciales.
7 millones de euros a fondo perdido para que el cambio de un modelo de consumo energético sea una realidad más cercana.
Si te interesa esta noticia, aquí te dejamos más información y recuerda si quieres dar el salto al sol y beneficiarte de cualquier subvención, ayuda a incentivo contacta aquí.
https://www.energias-renovables.com/ahorro/canarias-da-luz-verde-a-239-ayudas-20210825
La comunidad de Extremadura da un salto histórico hacia la energía renovable.
La región cerró 2019 con 1.075 megavatios de potencia solar fotovoltaica conectados a la red y ha cerrado 2020 con 2.569. Además, tiene actualmente en construcción 2.327 megas más, en 27 instalaciones, y está tramitando otros 144 proyectos fotovoltaicos.
Más info:
La Junta de Andalucía lanza un proyecto piloto para el autoconsumo en una barriada desfavorecida de Sevilla.
Estas noticias nos alegran y mucho. Una instalación de autoconsumo colectivo que abastecerá a colegios y edificios residenciales.
Si quieres saber más sobre el proyecto:
Ayudas de 12,7 millones para el autoconsumo de energía renovable en las Islas Baleares.
Continúan llegando fondos para la mejora de la eficiencia energética y el cambio al modelo de autoconsumo. Subvenciones para promover el autoconsumo de energías renovables para particulares, empresas y administraciones por 12,7 millones de euros.
Mas info: https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2021/08/24/ayudas-12-7-millones-autoconsumo-56480842.html
El sector logístico puede beneficiarse también de la renovable.
Los almacenes pueden producir suficiente energía para satisfacer sus propias necesidades operativas y además seguir disponiendo de energía que puede distribuirse para otros usos. Sin una solución para almacenar esa energía sobrante, la mayoría de los almacenes no utilizan más del 10% o 20% de la energía que producen, destinada en su mayoría a iluminación, calefacción y aire acondicionado. Si tienes una empresa dedicada a la logística o transporte…es el momento de dar el salto a las renovables. Nosotr@s te ayudamos, escríbenos aquí.
Una gran empresa tecnológica como Oracle se compromete a sumarse al uso de energía renovable.
Quieres saber cuáles van a ser sus prioridades y cómo van a gestionar este cambio de modelo, pincha aquí: