9 noticias sobre lo último en el mundo de la energía renovable

4 junio | 2021
  • Noticias
noticas energía renovable

En esta publicación se habla de:

Estas son las 9 noticias más destacadas en el sector de la energía renovable de los últimos 15 días.

Te recordamos que el sol es tu principal fuente de energía y, ahora también de ahorro, por eso queremos que estés al tanto de todo lo nuevo en el mundo de la energía renovable y de los grandes cambios que está suponiendo su despegue. Energía limpia, responsable y sostenible para hacer un mundo mejor.

  • El Gobierno aprobó este lunes el proyecto de ley por la que se crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico que podría abaratar hasta un 13% la factura de la luz.

Es una de las medidas para proteger a los consumidores vulnerables enmarcadas en el desarrollo de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024.

Si quieres ampliar esta noticia:

https://www.energias-renovables.com/panorama/el-fondo-con-el-que-el-gobierno-20210601?utm_campaign=newsletterERSolar&utm_medium=boletinClick&utm_source=Boletin-Solar+2021-06-02

  • Más de 1.500 millones de euros para el primer Plan de Acción de Economía Circular

Se aprobó hace sólo tres días. 116 medidas que se engloban en 8 ejes:  producción, consumo, gestión de residuos, materias primas secundarias, reutilización del agua, sensibilización y participación, investigación, innovación y competitividad, y empleo y formación.

Si quieres saber más en qué consiste cada uno de los ejes de actuaciones:

https://www.energias-renovables.com/panorama/mas-de-1-500-millones-de-euros-20210526

  • La minieólica pierde la batalla contra la solar

El mayor precio de la eólica provoca que el sol sea más competitivo. Esta situación pone en una tesitura no muy buena al sector eólico. Si es verdad que cuesta tres veces más que la solar.

Te contamos por qué:

https://www.lavanguardia.com/natural/20210524/7473045/minieolica-energia-solar-futuro.html

  • La inversión apuesta por las renovables y deja de lado los combustibles fósiles.

Ya lo hablamos esta semana en nuestro blog tanto la inversión privada como la apuesta pública ayuda a las renovables creando, a su vez, un sector pujante en cuanto a la contratación de personal. Los inversores están invirtiendo 3.000 millones al día en estos fondos. Cada día se emiten más de 5.000 millones en bonos y préstamos diseñados para financiar iniciativas ecológicas. Los dos bancos más grandes de EEUU prometieron 4 billones en financiación orientada al clima durante la próxima década.

Si quieres saber más:

https://elperiodicodelaenergia.com/los-inversores-inyectan-3-000-millones-de-dolares-al-dia-en-fondos-verdes/

  • El Gobierno prevé que la transición energética va a crear 250.000 millones de empleos en España.

Y nosotr@s tan content@s.  Esto va a suponer una subida en el PIB de un 2% en 2050 y además, un ahorro de 3.400 millones de euros por el fin del uso de los combustibles fósiles.

¿Quieres leer esta buena noticia?

https://elperiodicodelaenergia.com/el-ejecutivo-preve-que-la-transicion-energetica-genere-250-000-empleos-y-un-incremento-del-2-del-pib-a-2050/

  • España es líder en las renovables en Europa, pero todavía es dependiente energéticamente.

En estos últimos años, la generación eléctrica a partir de fuentes renovables ha dado cobertura a más del 40% de la demanda eléctrica. Las renovables disminuyen la dependencia energética exterior, son socialmente positivas al crear empleo local y contribuyen a la diversificación, pero dependen demasiado de condiciones climáticas que no siempre son favorables.

Si quieres ampliar la información, pincha en el enlace que te dejamos:

 https://www.energetica21.com/noticia/espana-es-lider-en-renovables-pero-la-dependencia-energetica-todavia-se-situa-20-puntos-por-encima-de-la-media-europea

  • Enerdós hace a un colegio público de Valencia más sostenible

En Paterna, Valencia, ayudamos al CEIP Sanchís Garner ha ser más “verde”, más limpio y, por supuesto, a ahorrar.

Es interesante, ver cómo los tejados de los edificios de públicos pueden ser lugares importantes para crear energía limpia y sostenible.

Fue una instalación de 40Kw y un ahorro en luz de 6000 euros cada año.

Si quieres empezar a ahorrar, sólo tienes que escribirnos aquí

https://enerdos.es/contacta-con-enerdos/

  • Los autoconsumidores con compensación por excedentes podrían tener que pagar por verter su energía a la red en el caso de que se dieran precios negativos.

Los cambios horarios en el consumo de electricidad pueden tener efecto negativos sobre los autoconsumidores que vierten el restante de energía. No va a ser de inmediato pero está pasando en los mercados europeos.

Si quieres saber más:

https://elperiodicodelaenergia.com/los-casos-en-los-que-el-autoconsumidor-tendra-que-pagar-por-verter-su-energia-a-la-red/

  • La nueva factura eléctrica y las dudas que hay sobre ella

Aunque la semana que viene vamos a dedicar gran parte de nuestro contenido a ella, os dejamos hoy 5 preguntas y respuestas sobre las modificaciones de la factura eléctrica en España.

https://www.energias-renovables.com/ahorro/cinco-preguntas-con-respuesta-sobre-la-nueva-20210528?utm_campaign=newsletterERSolar&utm_medium=boletinClick&utm_source=Boletin-Solar+2021-06-02

MAPA WEB

Autoconsumo

Huerto Solar

Sobre Nosotros

Blog

Contacto

PUEDES VISITARNOS EN:

C/ Construcción 2, C.P. 14191
Aldea Quintana, Córdoba

O CONTACTAR:

Escribiendo a: info@enerdos.es

o llamando al.: +34 957 91 04 57

Privacidad
Aviso Legal
Cookies
Desestimiento
P. Calidad y Medioambiente

Incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial

Conseguir un tejido empresarial más competitivo

© Copyright 2021 Enerdós Renovables – Todos los derechos reservados