9 noticias sobre energía renovable que no puedes dejar pasar

29 septiembre | 2021
  • Noticias

En esta publicación se habla de:

Estas son las 9 noticias más importantes de los últimos días en el mundo de la energía renovable.

El Gobierno reparte 31 millones en ayudas para 193 proyectos de energías renovables

Continua la repartición de fondos para el impulso de un nuevo modelo energético. Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja y Región de Murcia son las comunidades donde tendrán lugar estos proyectos autoconsumo, energía solar térmica o producción de biogás.

Más info

https://www.elespanol.com/invertia/empresas/energia/20210927/gobierno-reparte-millones-ayudas-proyectos-energias-renovables/615189434_0.html

Campofrío pone en marcha un proyecto de energías renovables en Burgos

La independencia energética es fundamental para las empresas. Una de las grandes empresas españolas apuesta así por la energía renovable como medio de creación de energía haciéndose, a la vez, más responsable con el medioambiente. Si quieres que tu empresa ahorre, ponte en contacto con nosotros.

Si quieres saber más de la noticia:

https://financialfood.es/campofrio-pone-en-marcha-un-proyecto-de-energias-renovables-en-burgos/

Los paneles solares vidrio-vidrio made in Europe, un 40% menos intensivos en CO2 que los chinos.

Una de las grandes criticas a las renovables ha sido que el material no se hacía dentro de la EU…Pues esta noticia demuestra que muchos componentes para la instalación de fotovoltaica no se hace en China y encima son más responsables.

Si quieres ampliar la información:

https://www.energias-renovables.com/fotovoltaica/los-paneles-solares-vidriovidrio-made-in-europe-20210923

 

Se pone en marcha en Yecla la primera instalación fotovoltaica social de España

La propiedad de dicha instalación está repartida entre 70 familias de la Región de Murcia.

Si quieres ampliar la info:

https://elperiodicodeyecla.com/yecla-la-primera-instalacion-fotovoltaica-social-de-espana/

 

Un sistema agrovoltaico que contribuye a incrementar hasta un 70% el rendimiento del suelo agrícola.

El mundo agro puede beneficiarse de la energía solar con grandes resultados. La agrovoltaica favorece la biodiversidad y reduce las pérdidas de humedad del suelo, con lo que se reduce también el consumo de recursos hídricos. Además, ayuda a la implantación de nuevos cultivos alternativos y ecológicos que pueden ser rentables y se abaratan los costes de producción gracias a la autogeneración de energía. ¿Qué más se puede pedir?

Si quieres saber más de este sistema:

https://www.msn.com/es-es/dinero/noticias/cultivando-alimentos-y-energ-c3-ada-renovable/ar-AAOVU9D?ocid=BingNewsSearch

Y si te interesa saber más sobre agrovoltaica entra en aquí:

Genera 2021 va arrancando y plantea unas jornadas técnicas gratuitas.

La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera) tendrá lugar en Madrid desde el 16 al 18 de Noviembre.

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) organizará cuatro eventos: innovación tecnológica en el sector fotovoltaico; autoconsumo; repercusión socioeconómico y ambiental de las plantas fotovoltaicas; y fotovoltaica, almacenamiento e hidrógeno.

Si quieres saber más sobre este evento:

https://www.energias-renovables.com/panorama/la-gran-feria-de-las-energias-renovables-20210923

Energía solar puede aumentar hasta 30 % sin riesgo de apagones, según IFISC

Una energía limpia, responsable y, además, segura. Un estudio del IFISC (CSIC-UIB) sobre el impacto en el riesgo de apagones que tendrá la sustitución progresiva de las centrales eléctricas convencionales por energía solar ha determinado que la generación solar puede aumentar del 3 % actual a entre el 30 o 40 %, sin que ese riesgo se incremente. Otra ventaja más para dar el salto a sol

Quieres saber más sobre este estudio:

https://es.investing.com/news/stock-market-news/energia-solar-puede-aumentar-hasta-30–sin-riesgo-de-apagones-segun-ifisc-2164002

La Diputación de Granada organiza una exposición itinerante sobre energías renovables

Nos gustan estas noticias y animamos a los entes públicos a organizar este tipo de actividades divulgativas para acercar a la ciudadanía a las energías renovables.

La Diputación de Granada va a desarrollar un programa de participación y sensibilización dirigido a la ciudadanía con el soporte de una exposición itinerante ‘En Clave de Sol’, que tiene como objetivo difundir y apoyar la consecución de retos en materia de energía sostenible de la Unión Europea y a nivel internacional los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, a través de una campaña de concienciación sobre el cambio climático y las posibles soluciones que se pueden adoptar en la vida cotidiana.

https://www.granadadigital.es/diputacion-granada-organiza-ezposicion-itinerante-energias-renovables/

El Ayuntamiento de Alcorcón en Madrid apuesta por las comunidades energéticas

El Ayuntamiento de Alcorcón trabaja para impulsar la instalación de energía solar, la creación de una Comunidad Energética Local y la puesta en marcha de Zonas de Bajas Emisiones para mejorar la calidad del aire en el municipio.

El objetivo de la concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables de Alcorcón es aprovechar la apuesta de la Unión Europea por impulsar políticas públicas en estas materias, preparando la administración local para acceder a las líneas de subvenciones europeas a este respecto.

Ya os contamos la semana pasada que las comunidades energéticas no son una utopía ni una moda pasajera. Si quieres saber más sobre ellas:

https://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/426120/alcorcon-impulsara-energia-solar-comunidades-energeticas-locales-zonas-bajas-emisiones

La fotovoltaica exige al Gobierno la rectificación de los recortes en el BOE

El Gobierno trata de recular tan sólo una semana después de aprobar el ‘hachazo‘ a las renovables. El Ministerio para la Transición Ecológica ha rectificado sobre el recorte a la fotovoltaica y otras energías renovables.

Tan sólo, según la nota del Ministerio, tendrán que devolverlo aquellas renovables, como eólica y fotovoltaica, que tengan un acuerdo de suministro a largo plazo indexado con el precio del gas o bien aquellas que no se ubiquen en ningún régimen de primas. El resto tendrá que asumir el recorte.

https://www.merca2.es/2021/09/23/la-fotovoltaica-exige-al-gobierno-la-rectificacion-de-los-recortes-en-el-boe/undefined

 

MAPA WEB

Autoconsumo

Huerto Solar

Sobre Nosotros

Blog

Contacto

PUEDES VISITARNOS EN:

C/ Construcción 2, C.P. 14191
Aldea Quintana, Córdoba

O CONTACTAR:

Escribiendo a: info@enerdos.es

o llamando al.: +34 957 91 04 57

Privacidad
Aviso Legal
Cookies
Desestimiento
P. Calidad y Medioambiente

Incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial

Conseguir un tejido empresarial más competitivo

© Copyright 2021 Enerdós Renovables – Todos los derechos reservados