Antes del fin de semana, queremos repasar la actualidad en el sector de las renovables. Os traemos 7 noticias de actualidad de la última semana.
“Energía solar fotovoltaica, oportunidad para la sostenibilidad” es el informe anual de UNEF del sector.
Ha sido presentado por Alejandro Labanda, Director de Regulación y Estudios de la UNEF esta semana. Hay que remarcar de este estudio, que respecto a potencia instalada, la energía fotovoltaica es la más instalada a nivel mundial.
Si quieres saber más:
El director general del IDAE ha dicho que el autoconsumo ha venido para quedarse.
Palabras pronunciadas en el webinar organizado por UNEF, donde también se dieron a conocer las líneas de apoyo al autoconsumo aprobadas por el Gobierno de España, con hasta 900 millones de euros.
Si quieres saber más:
https://www.energetica21.com/noticia/joan-groizard-el-autoconsumo-ha-venido-para-quedarse
La potencia solar fotovoltaica instalada en España sigue creciendo.
Se superan ya los 13000 MW conectados a la red, aunque es una cifra que está en constante crecimiento.
Si quieres saber más:
https://elperiodicodelaenergia.com/espana-supera-los-13-000-mw-de-capacidad-de-solar-fotovoltaica/
El Gobierno lanza a consulta pública la normativa para ‘sandboxes’ en el sector energético
Los “sandboxes” son bancos de pruebas regulatorios para realizar proyectos que no estén regulados por la legislación general, para comprobar su funcionamiento antes de ponerlos en práctica.
La UNEF pone en marcha el Certificado de Excelencia en Sostenibilidad y la Conservación de la Biodiversidad para plantas fotovoltaicas.
Según su Director General, José Donoso, “las plantas solares en suelo son uno de los pilares fundamentales para la transición energética en España”.
La entrevista completa en
https://www.larazon.es/medio-ambiente/20210723/vg3zydeswfbklgxqkukiexta4y.html
El puerto de Málaga instalará marquesinas fotovoltaicas
Con esta nueva instalación, la energía obtenida se utilizará en sus instalaciones, construyendo más de 1000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos.
Siguen al alza los mercados eléctricos, el gas y el dióxido de carbono.
Al aumento de estos precios se une la caída de la producción eólica.
Más información en:
La transición energética se plantea con la descarbonización del sistema y un suministro fiable.
Con la descarbonización, aumentará la demanda de energía eléctrica y el sistema ha de estar preparado para estas nuevas demandas.
Toda la información en:
https://www.energias-renovables.com/schneider-electric/el-futuro-es-una-red-de-microrredes-20210726