La energía fotovoltaica ayuda a reducir el coste de la luz de tu empresa

16 septiembre | 2021
  • empresa

En esta publicación se habla de:

Este verano, y sobre todo el último mes, se ha caracterizado por la subida en los precios de la luz. Aunque el consumidor particular ha sido uno de los grandes damnificados, las empresas han visto incrementada su factura en márgenes hasta ahora desconocidos. Pero, ¿sabemos realmente por qué se ha dado esta subida?

Subida de la factura

Sabemos que la energía eléctrica puede obtenerse con fuentes combustibles fósiles o renovables. Hoy en día, la mayor parte de esta energía es obtenida con fuentes fósiles, principalmente gas natural. Este uso se realiza en las centrales de ciclo combinado, en las que transforman la energía térmica del gas natural en electricidad mediante el trabajo conjunto de una turbina de gas y otra de vapor.  Se estima en un 73% la dependencia energética de estas fuentes. En los diferentes mercados, el coste del gas natural ha aumentado (un 450% en Europa), por diferentes variables socio-económicas, lo que ha repercutido directamente en el coste de producción de la energía eléctrica.

Por otro lado, nos encontramos inmersos en un período de transición energética, donde Europa busca una transformación en el sector energético para eliminar las emisiones de CO2. Una de las medidas tomadas ha sido gravar dichas emisiones, siendo cada vez más caro producir estas emisiones a la atmósfera, hasta un 20%. 

A esta subida de precios hay que añadir una mayor demanda de electricidad, debido a la subida de temperaturas que genera el cambio climático, siendo en nuestro país los meses de julio y agosto los de temperaturas más elevadas. 

En Enerdós te ayudamos a reducir la factura de electricidad

Y terminar con la dependencia energética de fuentes no renovables, apostando por la energía fotovoltaica para autoconsumo.

Estamos desarrollando proyectos en toda la geografía española, donde nuestros clientes están inviertiendo para obtener un gran ahorro en su factura. Inicialmente hay que hacer una inversión para la instalación, pero se amortiza entre 5 y 8 años, dependiendo del tipo de instalación. En esta entrada tienes algunos datos que te pueden interesar.

Queremos enseñarte algunas de las instalaciones que hemos llevado a cabo estas últimas semanas.

En alicante hemos instalado 25kW.

O en Murcia, donde la potencia instalada ha sido de 24.5 kW.

Y en breve comenzamos con proyectos en Sevilla, Huelva y Salamanca

Si lo que necesitas es saber el coste de la instalación, sólo un par de apuntes. Dependerá de muchas variables como ubicación, clima o superficie. Tienes más detalles y la respuesta a más preguntas en esta entrada de nuestro blog .

Subastas energéticas

En el apartado de noticias, hemos hablado de las subastas energéticas.Dichas subastas representan el precio al que las empresas de renovables están dispuestas a ser retribuidas por su energía durante 12 años. Es decir, de esta manera, el MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) se asegura un precio fijo durante 12 años. 

En la ultima subasta celebrada en enero de 2021, el precio medio de la energia fotovoltaica ha estado muy por debajo de otros años, siendo de 24,47 €/MWh  (2018, 58 €/MWh; 2019, 48 €/MWh; 2020, 24 €/MWh; 2021 61 €/MWh ). Esto conlleva a unos precios más bajos en la producción de energía eléctrica, proveniente de energía fotovoltaica. Y una reducción en las facturas que pagan los consumidores, tanto particulares como empresas.

He aquí la gran ventaja de invertir en una instalación que reduzca la dependencia de la red. Y más cuando hablamos de consumos tan elevados como puede ser una gran industria. De hecho, estas instalaciones pueden llevarse a cabo en superficies de la propia industria, sin que ello suponga una inversión en terrenos aledaños a la misma.

 

Para cualquier consulta en relación a la instalación de fotovoltaica para tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te asesoraremos en todos los aspectos técnicos y buscaremos la mejor opción para ti. 

Otras publicaciones que te pueden interesar sobre este tema

MAPA WEB

Autoconsumo

Huerto Solar

Sobre Nosotros

Blog

Contacto

PUEDES VISITARNOS EN:

C/ Construcción 2, C.P. 14191
Aldea Quintana, Córdoba

O CONTACTAR:

Escribiendo a: info@enerdos.es

o llamando al.: +34 957 91 04 57

Privacidad
Aviso Legal
Cookies
Desestimiento
P. Calidad y Medioambiente

Incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial

Conseguir un tejido empresarial más competitivo

© Copyright 2021 Enerdós Renovables – Todos los derechos reservados