Andalucía impulsa las renovables: Guía para solicitar la subvención para tu empresa

18 junio | 2021
  • empresa
  • , pymes
  • , subvenciones energía fotovoltaica

En esta publicación se habla de:

La Agencia Andaluza de la Energía ha reabiertos los incentivos para proyectos de mejora energética con tecnología solar, dentro del Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, cofinanciado con fondos FEDER.

Esta una buena noticia indica que la comunidad  de Andalucía apuesta fuertemente por un cambio en el modelo energético. Si te lo estabas pensando, estas subvenciones pueden ser el empujón que estabas esperando para ser más eficiente, más verde, más responsable y, sobre todo, ahorrar en la factura energética de tu empresa.

 

¿En qué consisten estos incentivos para proyectos de mejora energética?

Lo primero que hay que tener claro es qué partidas presupuestarias dotadas con fondos adicionales son las que se refieren a las ayudas que se conceden en las líneas de incentivos Construcción Sostenible y Pyme Sostenible y están destinadas a empresas y también a Administraciones Públicas.

Las empresas aquí se señalan como grandes beneficiaros ofreciéndoles una oportunidad importante para cambiar completamente el modo de consumo energético y rebajando en un porcentaje su factura de la luz, lo que puede llegar a suponer al año un ahorro muy grande por nuestra experiencia y dependiendo de cada tipo de instalación y de potencia.

En nuestro apartado proyecto, podéis ver empresas que ya ahorran con nosotros y cuáles son las cantidades exactas según cada proyecto concreto.

 

Una dotación económica de 30 millones de euros para aprovechamiento de energía solar.

Las empresas podrán dar el salto al sol porque la dotación económica no es ni nada más ni nada menos que de 30 millones de euros adicionales la convocatoria de incentivos para actuaciones de aprovechamiento de energía renovable, concretamente, de energía solar.

En lo que a empresas se refiere, hay una gran cantidad de actuaciones incentivables, entre las que destacan:

  • Instalaciones aisladas de más de 10 kW o conectadas con alto grado de autoconsumo.
  • Instalaciones singulares aisladas o conectadas avanzadas o con muy alto grado de autoconsumo.

 

Todo el listado quee entra dentro de la actividad subvencionable puede encontrarse en el siguiente enlace donde según si eres empresa, persona o administración aparece que actuación puede encajar con tu perfil.

Dependiendo del tipo de actuación se requiere una inversión mínima, unos plazos de ejecución, un tipo de consumo, etc.

El autoconsumo se convierte en una realidad más asequible.

Cada actuación está muy bien desarrollada con todos los items a tener en cuenta. Pero aquí está Enerdós para hacerte el trabajo más fácil. Te explicamos sobre cuál puedes adherirte sabiendo dónde encaja tu empresa y te asesoramos para que todo te sea sencillo. Tú sólo vas a tener que preocuparte de ahorrar.

 

¿y cómo puedes solicitar el incentivo para pasarte a la energía solar?

El esquema de cualquier subvención es el siguiente:

Cómo pedir una subvención autoconsumo solar en Andalucía
Esquema de petición de subvención para instalación solar fotovoltaica.

 

La convocatoria está reabierta por lo que de todos los pasos nos encargamos desde Enerdós.

  1. Te ayudamos a saber según el tipo de beneficiario (empresa o Administración Pública) que £eres cuál es tu mejor opción.
    _
  2. Somos entidad colaboradora, por tanto, no tienes que buscar más.
    _
  3. Es importante estar al día con tus abonos en Hacienda y Seguridad Social. Ya sabes que en todas las subvenciones públicas es un requisito indispensable y en estos incentivos también lo es.
    _
  4. Te asesoramos para pedir tu permiso de obra u otro tipo de permisos si es necesario.
    _
  5. Solicitamos la subvención por lo que puedes olvidarte de papeleo, plazos…y dedicarte a tu empresa al 100%.
    _
  6. Te conceden el incentivo ¡Bien!.
    _
  7. Enerdós se pone manos a la obra y hace que empieces a ahorrar y seas una empresa más responsable con el medioambiente con todos los beneficios que eso conlleva a tu imagen y también a la vinculación de tu propio equipo con tu negocio.
    _
  8. Al ser un actuación impulsada por FEDER sí se debe dar la publicidad que se merece. Así que nos guiaremos en cuáles son las normas y obligaciones en este área para ti.
    _
  9. Empieza a ahorrar porque ya has dado el salto al sol.

Comunidades de España que tienen abierto plazo para acceder a incentivos de impulso a la energía fotovoltaica.

La comunidad de Andalucía, junto con Cantabría, País Vasco, Baleares, Canarias, Galicia, Extremadura y Madrid tienen abiertos incentivos para el impulso de las renovables. No esperes más, te aconsejamos según tu caso y tus necesidades.

Las cuantías económicas no son nada desdeñables y pueden ayudarte a modernizar tu forma de consumo.

En el caso de centros educativos, se puede llegar a un 90%, en servicios municipales de pueblos con menos de 20.000 habitantes hasta un 45%, en actuaciones de edificios municipales un 85% (ya os contamos que los tejados de los edificios públicos son buenos lugares para ahorrar).

Contacta con nosotros. Somos especialistas y Entidad Colaboradora dentro de este  Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible 2020 “Andalucía es más”.

Pero ¿Qué significa entidad colaboradora del Programa de Desarrollo Energético?

En Enerdós somos responsables de la ejecución de las actuaciones, así como de la garantía de los resultados de los servicios prestados a nuestros clientes.

Por tanto,  podemos ofreceros esa profesionalidad, seguridad y saber hacer en algo tan importante como cambiar la forma en la que se consume en vuestra empresa. Actuaremos en vuestra representación para que no tengáis que preocuparos por nada.

¿y cuándo recibirás el incentivo por tu salto al Sol?

Una vez realizada la correcta justificación de la , la Agencia Andaluza de la Energía procederá al pago del incentivo a Enerdós como entidad colaboradora en función de la cuantía del porcentaje de la actuación incentivable que puede ir de un 35% a un 90% dependiendo de sus características.

Si tienes más dudas, estamos aquí para ayudarte. No dejes pasar esta oportunidad.

MAPA WEB

Autoconsumo

Huerto Solar

Sobre Nosotros

Blog

Contacto

PUEDES VISITARNOS EN:

C/ Construcción 2, C.P. 14191
Aldea Quintana, Córdoba

O CONTACTAR:

Escribiendo a: info@enerdos.es

o llamando al.: +34 957 91 04 57

Privacidad
Aviso Legal
Cookies
Desestimiento
P. Calidad y Medioambiente

Incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial

Conseguir un tejido empresarial más competitivo

© Copyright 2021 Enerdós Renovables – Todos los derechos reservados