Desde hace unos años la energía fotovoltaica es una de las energías renovables que más ha ganado en importancia y visibilidad.
Un constante crecimiento que se ha basado en tres grandes pilares:
- Una apuesta firme de los gobiernos por la búsqueda de nuevas fuentes de energía rentables, limpias y renovables.
- Una preocupación creciente por la escasez de reservas de las principales energías fósiles y por su impacto medioambiental y de salud humanitaria.
- Una concienciación social de tipo medioambiental y a escala mundial, que empuja a las empresas a mejorar y fortalecer su responsabilidad social. corporativa.
Es por ello que la evolución y el uso de la energía solar fotovoltaica han sido espectaculares en los últimos años y la tendencia a nivel mundial es que siga esa progresión.
La energía fotovoltaica es cada vez más rentable, más visible y más necesaria en el funcionamiento de las empresas y en la economía del presente y del futuro, pero…
…¿qué es la energía fotovoltaica?
Es la fuente de energía que se obtiene de la transformación de la luz solar en energía eléctrica.
¿Y cómo se produce esa energía?
Cuando la luz solar incide directamente sobre las células fotoeléctricas de los paneles, las partículas de la luz solar (los fotones) golpean electrones, liberándolos y haciéndolos circular por el panel produciendo electricidad en forma de corriente continua, esa corriente es llevada a un inversor que la convertirá en alterna para su uso.
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?
Es la producción por parte de personas o empresas de electricidad para su propio consumo, utilizando para ello paneles solares fotovoltaicos. Esta tecnología, que además de los paneles solares cuenta con otros elementos, como puedan ser cables, inversores, conectores y batería. Todo unido es lo que se denomina sistema de autoconsumo.
Orígenes y evolución de los paneles solares: el impulso de la carrera espacial.
En un principio, la tecnología de las células fotoeléctricas tenía un uso minoritario y residual por el elevado coste que suponía la producción eléctrica.
A mediados de los años 50 del siglo pasado, la energía solar empieza a adquirir importancia en la industria espacial, que encuentra en el uso de las células fotoeléctricas y de los paneles solares la solución para generar energía infinita y rentable en el espacio
Los primeros satélites lanzados al espacio en los años 60 ya estaban equipados con esta tecnología. Se marca, así, un hito en la evolución de los paneles solares.
Reducción de costes: del espacio a nuestros días.
Este hito, unido a la fuerte la inversión en I+D, consiguen que la instalación de sistemas para “capturar” energía del sol, sean cada vez más productivos y rentables.
Más tarde, se pudo incorporar esta tecnología de manera eficiente y rentable a las actividades terrestres. Comenzó a implementarse cada vez en más tareas y usos con un crecimiento continuo, mejorando su productividad al tiempo que se hacía más económica.
El coste de la energía fotovoltaica se ha ido reduciendo tanto que hoy en día su coste medio de generación eléctrica ya es competitivo con las fuentes de energía convencionales.
Actualmente, la energía solar es competitiva en el mercado y esta es una de las principales causas del crecimiento exponencial de las instalaciones solares fotovoltaicas por todo el mundo.
¿Qué supone la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico en mi empresa? ventajas, costes y elementos a tener en cuenta.
En primer lugar, se trata de una energía que no produce polución. Es una energía limpia.
Ventajas del autoconsumo para tu empresa: imagen, medioambiente y… un ahorro inmediato.
Empecemos por el medioambiente. Al reducir la contaminación estás ayudando en la lucha contra el calentamiento global. El mundo está en un momento de crisis de sostenibilidad y todos los países están abordando planes y medidas en común para reducir nuestro impacto en el medio ambiente.
Desarrollar estrategias verdes para el mantenimiento y conservación del medio natural se ha vuelto una prioridad y el uso de energías renovables se ha convertido en uno de los ejes principales de esta política.
Pero que tu empresa se identifique con estas nuevas políticas y pase a ser parte de la solución apostando por el uso de energía limpia y por la sostenibilidad también es importante para:
- Mejorar tu imagen de marca. En estos momentos en que tanto los gobiernos como el conjunto de la sociedad están concienciados con el problema, proyectarse como una empresa responsable e implicada en esa lucha es de vital importancia.
- Obtener un ahorro considerable en tu factura de la luz de manera inmediata. El hecho de generar tu propia energía durante las horas centrales del día sin hacer uso de la red eléctrica se notará en un descenso instantáneo de tu factura de la luz.
Si además tienes una instalación conectada a la red, puedes volcar tu excedente de energía a la red general. Tu empresa eléctrica te lo compensará reduciendo el costo de la factura en base a la energía que has volcado en la red.
Principales tipos de instalación solar fotovoltaica:
- Aislada de la red: Al no estar conectada a la red no se vuelca el excedente de energía y no estamos sujetos a compensación en la factura eléctrica. Se podrían usar baterías para almacenar ese sobrante y usarlo en tu propio consumo cuando lo necesites.
- Conectada a la red: En este caso sí se vuelca el excedente de energía a la red eléctrica. Esta se puede vender (instalaciones con una potencia superior a los 100kw) o bien compensar en la factura eléctrica (inferior a los 100kw). Para garantizar una mayor productividad, es importante que los paneles tengan la mejor orientación posible y una inclinación óptima de manera que la célula fotoeléctrica esté perpendicular al Sol y así sacar el máximo provecho
¿Qué son los seguidores solares y por qué son tan importantes?
El seguidor solar es un dispositivo que mueve los paneles para que estén siempre bien orientados, siguiendo el curso del Sol desde que sale hasta que se pone. Una instalación con seguidores solares aumenta el rendimiento considerablemente.
¿Cuándo voy a empezar a notar el ahorro?
De manera inmediata y en la factura de la luz. La generación de energía de estas instalaciones se produce en las horas centrales del día que suelen coincidir con los horarios de mayor actividad de tu empresa. El ahorro es más que considerable.
¿Y qué pasa con el alto coste de la instalación?
Tienes que tener en cuenta que, a pesar de que, supone un alto gasto inicial, la inversión se recupera en un periodo de tiempo que oscila entre los 5 a los 8 años. Esto dependerá de diversos factores. Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que una instalación en condiciones óptimas tiene una vida de funcionamiento de 35 años. Con esto queremos decirte que rentabilidad de la misma no deja lugar a dudas.
¿Cuánto me costaría la instalación?
El coste de la instalación dependerá de variables como la ubicación, el clima, el tipo de instalación y superficie o el consumo que quieras compensar con energía fotovoltaica. También hay que contar con la existencia de multitud de subvenciones y ayudas que se pueden solicitar para la instalación la hora de evaluar el precio.
Los precios estimados tipo estarían entorno 250 – 350 euros por metro cuadrado con una producción de 10 – 12 kw mensuales por metro cuadrado.
¿Cuántos paneles y espacio necesitaré para la instalación en mi empresa?
Depende del consumo que quieras alimentar con la instalación. Teniendo claro ese dato se podrá calcular. Aunque no podemos olvidar como afecta el lugar donde se van a instalar los paneles, la inclinación y la orientación o si el consumo se reducirá a unas épocas concretas del año.
El mejor consejo es que te pongas en manos de profesionales para que evalúen la cantidad, el lugar y demás variable. En Enerdós estamos a tu disposición para asesorarte con las mejores herramientas y experiencia para calcular de manera fiable lo que necesitas para poner en marcha tu proyecto de instalación de energía solar fotovoltaica.
Y ahora que lo tengo todo claro, ¿qué es lo siguiente que debo hacer para pasarme a la energía solar?
Siempre te vamos a recomendar un estudio en profundidad de tus necesidades reales para que podamos hacerte una valoración a medida.
Para eso lo único que tienes que hacer es escribirnos en este formulario y contactaremos contigo.
Ha llegado el momento de que tú también des el salto.