Hoy queremos derribar mitos acerca de la energía solar.
En un momento en el que las energías renovables están en pleno crecimiento y son cada vez más importantes, es normal que surja debate y opiniones acercas de sus ventajas y desventajas.
La realidad es que muchas de esas opiniones a veces no se ajustan a la realidad.
En ocasiones hemos oído que la energía solar es cara, que las instalaciones requieren de un mantenimiento constante y complicado o que los paneles fotovoltaicos solo funcionan con buen tiempo entre otras cosas.
Hoy vamos a desmitificar estas falsas creencias y a darte más razones para ayudarte a dar el salto definitivo al sol , para que comiences a ahorrar de una forma verde y sostenible siendo parte del proceso del cambio que se ha iniciado en todo el mundo hacia la transición energética.
Alguno de estos falsos mitos son:
MITO 1: La instalación es complicada y los paneles requieren de un mantenimiento muy exigente.
Realidad: Hoy en día la instalación fotovoltaica es un proceso sencillo y poco invasivo para la estructura de tu empresa.
El tiempo que tarde en efectuarse dependerá de las dimensiones de la instalación y del espacio sobre la que se vaya a realizar, pero es un procedimiento fácil y rápido de efectuar siempre que te asegures de que lo realice una empresa instaladora competente.
En cuanto a su mantenimiento, una vez instalados los paneles solares estos no requieren de un cuidado especial para que funcionen a pleno rendimiento, su mantenimiento se reduce a asegurarse de que estén limpios con un examen visual y si no es así limpiarlos de forma sencilla.
Periódicamente, tu empresa instaladora llevará acabo inspecciones del montaje y sus elementos para asegurar su correcto funcionamiento y llevar a cabo reparaciones o cambios de componentes si fuese necesario.
MITO 2: La energía solar es cara.
Realidad: Los precios de la energía fotovoltaica han descendido más de un 85% en la última década, haciéndola más competitiva que nunca. La tendencia será la misma en los próximos años.
A mayor número de instalaciones los precios disminuyen, al tiempo que los materiales son cada vez mejores.
El impulso tecnológico y la apuesta por un futuro verde y sostenible de los gobiernos han favorecido el crecimiento de las instalaciones alrededor del mundo, el abaratamiento de las mismas y su eficiencia.
En Europa, se ha iniciado el camino hacía la transición energética, un camino sin retorno que busca un futuro más verde y sostenible reduciendo nuestro impacto sobre el medio ambiente.
Todo esto se ha traducido en una serie de tratados y leyes para favorecer el desarrollo de las energías renovables y en ayudas y subvenciones de los gobiernos de los países miembros que hacen aún más barata y rentable la instalación fotovoltaica.
MITO 3: Los paneles solares solo funcionan con sol y buen tiempo.
Realidad: Hay que hacer una aclaración en este punto. Es cierto que los paneles solares funcionan a su máximo rendimiento cuanto más soleado sea el día. Por eso la instalación solar es muy provechosa en países como España, Portugal e Italia, que tienen más horas de radiación solar reciben al año).
Pero no solo funcionan con los días soleados y de calor, los paneles solares funcionan y generan electricidad en los días nublados, incluso en aquellos días en los que no puedes ver el sol.
Eso sí, su rendimiento es mucho menor en días nublados y si la ubicación donde se van a instalar tiene pocos días soleados durante el año, el rendimiento no será el óptimo.
Una curiosidad sobre los paneles es que la temperatura no es un factor importante para su funcionamiento, ya que depende de la radiación solar.
De hecho, los paneles son más productivos a menor temperatura, siendo los días soleados con poca temperatura los de mayor eficiencia en su funcionamiento.
Por ejemplo, un país como Alemania, que no recibe tanto sol, es sin embargo uno de los países punteros de Europa en cuanto a producción de energía fotovoltaica, lo cual nos habla de la eficiencia de las instalaciones fotovoltaicas.
MITO 4: Se tarda mucho en rentabilizar el gasto de las instalaciones.
Realidad: Tienes que valorar que desde el primer día en que estés haciendo uso de la instalación fotovoltaica, estarás ahorrando en tu factura de la luz, lo que supone un beneficio directo e inmediato.
El tiempo de amortización del precio de la instalación es de 4-6 años, teniendo en cuenta que la vida media de los paneles fotovoltaicos es de entre 25-30 años, es fácil ver que es una inversión muy beneficiosa para tu empresa a pesar del gasto inicial.
Además, cuentas con ayudas a nivel provincial para potenciar el desarrollo de las energías renovables con lo que tendrás ayudas sobre el precio de la instalación así como subvenciones y exenciones fiscales que abaratarán el coste total y reducirán el tiempo de recuperación de la inversión.
MITO 5: La red eléctrica no está bien preparada.
Realidad: Al contrario, las instalaciones más comunes y rentables a día de hoy son las híbridas, aquellas que consumen parte de la energía de la red eléctrica y otra parte de la energía fotovoltaica que generan los paneles solares.
Esta modalidad te permite, si cumples los requisitos, volcar el excedente de energía que generes a la red eléctrica y te será compensado en la factura eléctrica.
MITO 6: Solo puedo usar la energía fotovoltaica de día.
Realidad: Actualmente se han desarrollado baterías de gran capacidad y eficiencia que te permiten acumular energía fotovoltaica para que puedas usarla cuando necesites.
La energía que no vuelques en la red puedes almacenarla y si tu empresa tiene una instalación aislada de la red eléctrica, un buen sistema de baterías te permitirá acumular la energía sobrante para que la gestiones según tu necesidad.
MITO 7: Los paneles son frágiles y se rompen con facilidad.
Realidad: Los paneles solares están diseñados para resistir las inclemencias del tiempo y las condiciones adversas a las que están sometidos.
Las garantías de estos paneles en la mayoría de los casos cubren 25 años en que la producción no bajará de cierto nivel.
Generalmente, te cubrirán 25 años de producción al 80% de potencia, lo que nos da una idea de la durabilidad, resistencia y productividad de estas instalaciones.
En Enerdós, queremos acompañarte en el camino desde el mito a la realidad solar fotovoltaica.
Esperamos haber resuelto muchas de tus dudas y preocupaciones a cerca de la energía solar y que te decidas de una forma segura a iniciar el camino de tu empresa hacia las renovables.
En Enerdós, como empresa instaladora, estamos en disposición de ayudarte a iniciar el proceso. No lo dudes y contacta con nosotros para dar el salto a la energía solar.