Cómo saber si tu empresa necesita instalar paneles fotovoltaicos

1 junio | 2021
  • autoconsumo solar
  • , empresa
  • , Energía solar fotovoltaica
  • , España
  • , subvenciones energía fotovoltaica
Técnicos instalando placas solares

En esta publicación se habla de:

Estamos en un momento clave de transición hacia una nueva política y una nueva mentalidad. Esta transición se traduce en un cambio en las formas de producir riqueza y también en la explotación de los recursos.

En todo el mundo se ha impuesto un nuevo rumbo en el que se prioriza la conservación del medio ambiente y la apuesta por la sostenibilidad.

Se trata de una transición energética hacia un modelo centrado en el uso y explotación de las energías renovables. El objetivo, que toda la energía producida en el futuro provenga íntegramente de energías limpias.

Como consecuencia, se ha producido una expansión de las instalaciones fotovoltaicas de manera exponencial en los últimos años.

Ya no cabe preguntarse si es una tendencia pasajera , es una realidad que no tiene marcha atrás.

Es el futuro y ya está aquí.

 

Es normal que en esta coyuntura te preguntes sobre la necesidad de instalar en tu empresa paneles fotovoltaicos.

preguntas sobre placas solares

También que surjan dudas sobre la idoneidad o no de hacerlo. ¿cuándo es el mejor momento?, ¿es rentable?, ¿mi empresa está preparada?, ¿es costoso?, ¿es mi empresa del tipo que se beneficiaría en la instalación fotovoltaica?

A lo largo de este articulo trataremos de resolverlas y de ayudarte a tomar la mejor decisión.

Antes de nada, hay que tener en cuenta un par de aspectos sobre los paneles solares que te permitirán contestar a alguna de estas preguntas.

Situación actual que permite valorar la instalación de paneles fotovoltaicos en una empresa.

 

  1. Caída de precios constante-

Los precios de los paneles fotovoltaicos , de sus materiales y de su instalación han estado en continuo descenso desde que empezó a aplicarse esta tecnología para uso civil.

En la última década el precio  de las instalaciones fotovoltaicas se ha reducido en más de un 80%, en parte debido al impulso que se ha dado desde los gobiernos para favorecer su expansión.

A medida que ha aumentado el crecimiento de instalaciones, ha ido descendiendo proporcionalmente su precio.

Hoy en día, estos precios y su tendencia a la baja han aumentado de manera considerable la rentabilidad y más importante,  el tiempo para recuperar la inversión inicial.

 

  1. Aumento de la productividad-

Paralelamente a su crecimiento, la productividad y mejora de los paneles ha ido creciendo al mismo ritmo.

Gracias al avance de las tecnologías y la inversión, se ha llegado a un punto en el que se ha mejorado de forma exponencial la productividad y durabilidad de los materiales. Hoy en día, los paneles son capaces de funcionar en condiciones climáticas más adversas y se ha alargado su vida productiva.

Son más baratos, más eficientes y duran más.

 

  1. Ayudas y subvenciones-

El momento social, económico y político en el que nos encontramos, ha facilitado el crecimiento del número de instalaciones fotovoltaicas.

Los objetivos que Europa se ha fijado a medio y largo plazo para llevar a cabo la transición energética hacia la energía renovable, han impulsado políticas favorables al uso e instalación de paneles solares para generar energía.

Los países miembros de la Unión Europea han dado cobertura a toda una serie de ayudas, subvenciones y exenciones fiscales para favorecer este crecimiento. En Enerdós ,como empresa instaladora con un largo recorrido y experiencia, llevamos tiempo trabajando con estas subvenciones y ayudando a nuestros clientes a tramitarlas.

 

 ¿Necesita mi empresa instalar paneles solares?

Hay varios aspectos positivos de la energía fotovoltaica que deberás tener en cuenta para saber y entender si es beneficiosa la instalación en tu empresa:

 

  • ¿Quiere tu empresa comprometerse con la sostenibilidad y el medio ambiente?

El uso de  energías renovables hace que el impacto ecológico de tu empresa se reduzca puesto que se trata de energías limpias, que no contaminan.

En este momento en el que su rentabilidad además nos permite ser competitivos, como empresario debemos posicionarnos y decidir si queremos que nuestra empresa contribuya y forme parte de el cambio.

Ser reconocida como marca que se preocupa por el futuro y contribuir en el presente es un hito muy atractivo que conseguir de cara a nuestra responsabilidad social corporativa y nuestro compromiso como empresas.

 

  • ¿Quieres aumentar la competitividad de tu empresa? 

El ahorro que vas a tener en la factura de la luz te permitirá jugar con ese margen, de tal manera que si tu empresa trabaja con la venta de productos o servicios, puedes por ejemplo maniobrar con los precios siendo más agresivo o invertir ese ahorro en otros aspectos que te permitan mejorar  y crecer.

La energía solar te permitirá contar con dinero que puedes invertir en favor del crecimiento y rendimiento de tu empresa.

 

  • ¿La actividad de tu empresa genera mucho gasto eléctrico?

Empresas con alta demanda energética requieren solar

Puede que el gasto en tu factura de la luz sea muy elevado y suponga una partida de gasto importante. Esto puede deberse a las necesidades energéticas de tu sector, a la envergadura de tu empresa o a la utilización de maquinaria con mucho consumo de energía.

Generar parte de esta energía a través de paneles fotovoltaicos supondrá un ahorro inmediato en la factura de la luz.

Si además contamos con la rápida recuperación de la inversión inicial, este ahorro será aun mayor.

 

  • ¿El consumo de tu empresa es mayor en las horas centrales del día?

Obviamente las horas centrales son las de mayor incidencia de la radiación solar y en consecuencia, será esta franja horaria la de mayor productividad de la instalación fotovoltaica.

En este punto hay que hacer mención al avance tecnológico que ha favorecido el desarrollo de baterías cada vez mejores que permiten el almacenamiento de energía producida para su uso posterior.

     

¿Has respondido mayoritariamente «sí»?

Si tus respuestas han sido mayoritariamente «Sí», tu empresa cumple con todas las condiciones para beneficiarse de la instalación solar fotovoltaica 😉

Tu socio para la transición energética de tu empresa, Enerdós.

Esperamos que el texto te haya ayudado a resolver preguntas que te hayan surgido a la hora de plantearte la instalación en tu empresa de paneles solares que te permitan generar tu propia energía.

Si tienes alguna más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolvértela y ser asesorado por nuestro equipo de técnicos especialistas.

En Enerdós tenemos la experiencia para ayudarte en este proceso y que empieces a generar una energía más limpia, más eficiente y mas barata.

MAPA WEB

Autoconsumo

Huerto Solar

Sobre Nosotros

Blog

Contacto

PUEDES VISITARNOS EN:

C/ Construcción 2, C.P. 14191
Aldea Quintana, Córdoba

O CONTACTAR:

Escribiendo a: info@enerdos.es

o llamando al.: +34 957 91 04 57

Privacidad
Aviso Legal
Cookies
Desestimiento
P. Calidad y Medioambiente

Incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial

Conseguir un tejido empresarial más competitivo

© Copyright 2021 Enerdós Renovables – Todos los derechos reservados